adobe photoshop
Que es photoshop?
Es un programa para el tratamiento de imagen, dirigida al diseñador grafico por ordenador
Pero no todo es dirigido al diseñador grafico ya que con los conocimientos básicos puedes retocar imágenes ,ajustes,dibujo e incluso ilustraciones e incluso un diseño web
Como se inicia el programa?
Lo principal es tener instalado el adobe photoshop cs2
PA
PARA ARRANCAR EL PROGRAMA DE FORMA CORRECTA SE TIENE QUE TENER POR LO MENOS WINDOWS 98 Y SERIA MEJOR SI TIENES WINDOWS XP LA UNICA DIFERENCIA ES LA VELOCIDAD ENTRE UNO Y OTRO
PARA ABRIR EL PROGRAMA HAY VARIAS FORMAS DE HACERLO LA PRIMERA ES DAR CLICK EN EL ICONO O ACCESO DIRECTO DEL PROGRAMA PHOTOSHOP CS2
LA OTRA ES DAR CLICK EN INICIO –PROGRAMAS-ADOBE-PHOTOSHOP
LA CARGA DEL PROGRAMA DEPENDENDE DE LA CANTIDAD DE MEMORIA RAM QUE TENGA EL EQUIPO EN EL CUAL SE QUIERA UTILIZAR EL PROGRAMA POR EJEMPLO 512-1GB-2GB ETC
EL ENTORNO DE ADOBE PHOTOSHOP
Al empezar el programa nos dara la bienvenida en este panel de bienvenida que trae varia entrada pero en el cual debemos de dar cerrar
Para que ya no aparesca este cuadro o panel al iniciar el programa puedes dar click en el mensaje que viene en la parte inferior izquierda para quitar la paloma que dice mostra este cuadro de dialogo al inicio
Hacemos clic en el botón “Si” y observamos como las paletas quedan como están, pero
si volvemos al menú “Ventana” observamos como están destacadas las opciones de
menú que más se utilizan en este modo de trabajo, para facilitar el acceso visual del
usuario.
Cuadro de Herramientas
La primera vez que se inicia Photoshop, aparece a la izquierda
de la pantalla.
Incluye las herramientas como las de dibujo, pintura o retoque;
las que permiten insertar texto, seleccionar, pintar, dibujar,
muestrar, editar, mover, anotar y ver imágenes.
Si detiene el puntero durante algunos segundos sobre cualquiera de los botones del
cuadro de herramientas, aparece un pequeño rótulo explicando la función de la
herramienta y una letra, que será la tecla asociada desde el teclado, como otra forma de
acceder a esa herramienta.
El Área de Trabajo
Ahora veremos en pantalla el entorno de trabajo siguiente, donde todas las barras y
paletas se encuentran activos.
Este entorno sería el denominado “Espacio de trabajo por defecto”. A lo largo del curso
podrá comprobar que hay veces que le va a interesar que desaparezcan de pantalla las
paletas o el cuadro de herramientas, o ha cambiado de sitio las paletas, etc. Si quiere
volver a ver en pantalla el entorno inicial tiene la opción de ir al menú “Ventana” y
elegir la opción “Espacio de trabajo” y en el menú que se despliega elegir “Espacio de
trabajo por defecto”.
Barra de Opciones
Situada justo debajo de la barra de menús desplegables, tenemos una barra de opciones
cuyo contenido cambiará según la herramienta que tengamos seleccionada.
Observará que existe una opción “Restaurar todas”. Si quisiéramos restaurar todas las
herramientas al mismo tiempo para recuperar su comportamiento estándar, esta es la
opción que debemos usar.
La Barra de Estado
Esta barra se encuentra al pie del espacio de trabajo. A la izquierda se encuentra el
porcentaje que hace referencia al zoom aplicado a la imagen que tengamos abierta.
Visualizaciones del área de trabajo
Son varias las formas de trabajar con diferentes visiones del área de trabajo y distintos
tamaños de la imagen a tratar.
A continuación vamos a hablar de cómo podemos utilizar las herramientas relacionadas
con cambios en las formas de visualizar el área de trabajo.
4.1.- Herramienta Zoom
Si tenemos abierto un archivo de imagen, para acercar o alejar la imagen, activará la
herramienta Zoom. Cuando lo haga, verá como el puntero se ha convertido en una
lupa y puede pulsar sobre el punto de la imagen que desee ampliar. Cada vez que
pulse con el botón izquierdo del ratón, la imagen se ampliará.
Para reducir la imagen repetir la misma operación mientras mantiene presionada la tecla
ALT. Entonces el icono del puntero aparece como una lupa con un signo negativo
indicando que puede reducir el tamaño de la imagen.
Con la tecla ALT podrá pasar de un Zoom positivo a negativo y viceversa. También
podrá cambiar de Zoom desde la barra de opciones.
Si quiere ampliar una zona muy concreta, otra opción es trazar un marco imaginario,
pulsando en una esquina y arrastrando con el botón izquierdo pulsado hasta la esquina
opuesta de la zona a ampliar y soltar el botón.
Vamos a ver desde la barra de opciones las que están disponibles para esta herramienta:
El primer botón, comenzando por la izquierda, nos permite restaurar la herramienta con
los valores por defecto, como ya se explicó anteriormente en el uso de la barra de
opciones.
Encajar en pantalla: Ajusta el tamaño para que toda la imagen se visualice en
la pantalla.
x Tamaño impresión: Realiza un ajuste de la visualización de la imagen al
tamaño en que aparecería al imprimir sobre papel. Es tan solo algo orientativo
para poder comprobar detalles de la imagen.
Una alternativa que nos permite volver a ver en pantalla una imagen sobre la que se
haya aplicado varios zoom de aumento y deseemos de forma rápida volver a visionar la
imagen en píxeles reales, es haciendo doble clic sobre la herramienta Zoom .
Otra forma que se puede utilizar para ver la imagen encajada en pantalla, es hacer doble
clic sobre la herramienta Mano .
Herramienta Mano
La mejor forma de moverse por una imagen ampliada será con la herramienta Mano
Podrá activarla desde el cuadro de herramientas.
3.- Modos de pantalla
Con los tres botones del cuadro de herramientas situados en la sección
inferior de dicho cuadro, podemos ver el área de trabajo de tres formas diferentes.
Como crear un documento nuevo
Aunque en este manual no vamos a profundizar en como se puede pintar o dibujar con
Photoshop, si vamos a explicar como se puede obtener un lienzo en blanco donde, si
usted deseara practicar con las herramientas adecuadas, podrá pintar de forma digital.
Tiene que ir al menú desplegable “Archivo” y seleccionar la opción “Nuevo”.
Si cree que en un futuro puede volver a utilizar estas mismas opciones, puede guardarlas
pulsando en el botón “Guardar valor” y aparece un panel donde
podrá dar un nombre a esos datos y los tendrá memorizado en su equipo para un nuevo
uso posterior, pulsando en el botón “OK”.
Volviendo al panel inicial, una vez que termine de introducir todos estos datos, haga
clic en el botón “OK” y verá en pantalla un lienzo en blanco como este:
Aumento del tamaño del lienzo
También puede añadir un trozo de lienzo a un documento ya creado. Para rellenar el
espacio añadido, dependiendo de lo que desee hacer, podrá utilizar las herramientas que
irá conociendo más adelante.
Es mejor activar la opción “Relativo”, así los valores que introduzca se añadirán o se
restarán del tamaño actual.
Para especificar en qué dirección se añadirá lienzo, pulse sobre la opción correcta del
“Ancla”, donde el cuadro en blanco representa a la imagen actual.
Como crear un documento nuevo
Aunque en este manual no vamos a profundizar en como se puede pintar o dibujar con
Photoshop, si vamos a explicar como se puede obtener un lienzo en blanco donde, si
usted deseara practicar con las herramientas adecuadas, podrá pintar de forma digital.
Tiene que ir al menú desplegable “Archivo” y seleccionar la opción “Nuevo”.
Es mejor activar la opción “Relativo”, así los valores que introduzca se añadirán o se
restarán del tamaño actual.
En la opción “Color de extensión de lienzo”, elige el color del lienzo añadido.
En este caso vamos a añadir 2cm de anchura que se van a repartir a ambos extremos del
ancho de la imagen, es decir, 1cm a la derecha y otro cm a la izquierda. Y 1,5cm solo en
la parte alta de la imagen. Para eso hemos cambiado el ancla, como aparece en la
imagen superior.
El color de extensión es el negro. Una vez seleccionado pulsamos en el botón “OK”.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)